Seguro que sabías que Madrid es una de las capitales mundiales del arte. Y es que en sus calles podemos encontrar algunas de las pinacotecas más destacadas del mundo. Museos que, año tras año, atraen a millones de turistas, ansiosos de contemplar en vivo algunas de las obras que han marcado un antes y un después en el devenir de la pintura y de la concepción del arte.
Aunque los museos de Madrid son muchos y muy variados (y abarcan desde la escultura hasta la historia, pasando por la moda, el cine o la fotografía), hoy vengo a hablarte de las dos entidades más destacadas de Madrid: El Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, que atesoran cuadros históricos de artistas tanto nacionales como internacionales.
Te lo cuento todo.
MUSEO DEL PRADO
El Museo del Prado es el mito, la joya de la corona. El museo de España por excelencia, y no sólo por la fama y recorrido que le preceden, sino por la ingente cantidad (y calidad) de grandísimas obras de arte que acumula en sus salas, pasillos e incluso sótanos. Podemos decir sin ningún pudor que el Museo del Prado es la meca del arte en España, que cada año atrae a más de 2 millones y medio de visitantes a disfrutar de su arte.

Y es que el Museo del Prado posee las mayores colecciones de El Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez y Goya de todo el mundo. Ir a verlas se convierte en imperativo. De todos modos, sus paredes engloban producciones mucho más allá de estos seis genios, ofreciendo un abanico de artistas nacionales e internacionales de todas las técnicas y épocas históricas. Joaquín Sorolla, Francisco de Zurbarán, José de Ribera, rivalizan con la técnica de Rembrandt, Rafael o Van Dyck.

Podrás disfrutar de obras maestras atemporales como La Anunciación, Las tres Gracias, Las Meninas, Los Fusilamientos de Goya, El Sueño de Jacob, Autorretrato de Durero, El triunfo de Baco… o mi favorita, El Jardín de las Delicias. Me encantan todos los mensajes ocultos y seres fantásticos que pueblan los lienzos del Bosco.

Pero el Museo del Prado no se queda aquí, ya que uno de sus puntos fuertes son las exposiciones temporales, que anualmente exponen colecciones de primer nivel internacional.
Horario Museo del Prado: el museo abre todos los días de la semana. De lunes a sábado abre de 10:00 horas hasta las 20:00 horas, y los domingos y festivos 10:00 horas a 19:00 horas.
Entrada gratuita: las dos últimas horas de cada jornada la entrada al museo es gratuita (de 18:00 a 20:00 horas). Domingos y festivos la entrada es gratis de 17:00 a 19:00 horas. Vete con tiempo, ya que se suelen formar colas importantes.
MUSEO REINA SOFÍA
Sólo el Museo Reina Sofía podría disputarse el primer puesto en este ránking con el Museo del Prado. Situado junto a Atocha, es la mayor colección nacional de arte español del siglo XX, donde destacan estilos como el cubismo, el surrealismo y el impresionismo, que cuentan con grandes referentes españoles. Si eres amante de las vertientes más contemporáneas del arte, sin duda, el Reina Sofía es tu opción pictórica a visitar en Madrid. Autores como Picasso, Juan Gris, Georges Braque, Robert Delaunay, Fernand Léger, Francis Picabia, Francis Bacon o Antonio Saura cuelgan de sus paredes, y seguro que visitarlos no te dejará indiferente.

Es el doceavo museo más visitado del mundo, y uno de los más importantes de arte contemporáneo debido a aportaciones como el archifamoso Guernica de Picasso, Un Mundo de Ángeles Santos, El Rostro del Gran Masturbador de Salvador Dalí o su Figura en una Ventana, El Cristo de la Sangre de Zuloaga, o El Hombre con Pipa de Joan Miró. Ubicado en el antiguo Hospital General de Madrid, fue inaugurado en 1992, respetando el estilo neoclásico de este gran edificio del siglo XVIII que se alza imponente en el centro de Madrid. En el año 2001 se anexó el Edificio Nouvel, con la intención de poder abarcar la ingente cantidad de colecciones pendientes de mostrar al público.

Además, sus exposiciones temporales siempre son rompedoras, apostando tanto por artistas consagrados del arte contemporáneo como por las jóvenes promesas. Una muestra de la calidad por la que apuesta la dirección del museo, que aspira a convertirse en punto de encuentro del arte contemporáneo en todo el mundo.

Horario Reina Sofía: el museo abre todos los días excepto martes, cuando cierta por descanso. De lunes a sábado abre de 10:00 horas hastas las 21:00 horas, y los domingos hasta las 17:00 horas.
Entrada gratuita: puedes acceder gratis de lunes a sábado de 19:00 a 21:00 horas y los domingos a partir de las 13:30 horas.
¿Preparado para aprovechar al máximo la oferta cultural de estos dos templos de la cultura?
Como siempre, si tienes alguna pregunta o sugerencia, te espero en los comentarios.

